badenbaden: Pachman:«ESTRATEGIA MODERNA EN AJEDREZ»
«Tensión en el centro»
"La valoración de las ventajas y desventajas de un cambio en el centro depende siempre del carácter total de la posición. La tensión presenta complicados problemas tácticos y estratégicos, y las posibilidades que puedan surgir al producirse alguna alteración de la estructura de Peones requieren un juicio muy cuidadoso.
En nuestro próximo ejemplo las negras se esfuerzan por mantener su formación central de Peones, aunque a costa de restringir la movilidad de sus piezas. El resultado es que las blancas logran un fuerte ataque abriendo el juego en el momento oportuno."
Smyslov - Lublinsky (XVII Cto. de la URSS, Moscú 1949)
Apertura Española. Defensa Steinitz
10. Bb3
"Este movimiento tiene un doble propósito; por una parte impide la maniobra en el centro que pudiera surgir después de un inmediato ¤f1; y por la otra dificulta cualquier intento de fortalecer la casilla e5 mediante ...f6."
15.h4!
"El preludio de un ataque en el ala de Rey. Las blancas crean una base en g5 para su Caballo."
19.dxe5!
"Abriendo el juego en el momento oportuno. Las negras difícilmente podrán evitar la completa apertura de la columna de Dama, pues si 19. ..., Bxe5; 20. f4, Bf6; 21. Nf3, los Peones centrales y del flanco del Rey de las blancas son sumamente móviles; y enfrentadas entonces con amenazas como g3-g4-g5 o e4-e5, las negras estarían en una posición muy incómoda."
22. ...Bd7
"Con su maniobra en la jugada anterior las blancas evitaron la activa colocación del Alfil negro en c6. Ahora tienen tiempo para preparar las operaciones en la columna de Dama."
30.Bb6!
"Una preciosa jugada de desviación."
33.Qb6 Abandonan.
"En esta partida, la activa posición central de las blancas les proporcionó apreciable ventaja de espacio. Podemos afirmar que, en general, el mantenimiento por largo tiempo de la tensión en el centro raramente es buena para el bando que está a la defensiva. Hay, sin embargo, dos medios importantes de proceder cuando estamos a la defensiva:
1. Cambios en el momento adecuado a fin de liquidar el centro completamente.
2. Presión contra los Peones centrales del enemigo, obligándoles por lo tanto que termine la tensión."